Queridos amigos musicales:
En abril de 1991 se lanza a la venta el segundo álbum solista de Angel "Negro" Videla titulado: "Nadie como tú".
El primer disco de Videla,grabado en octubre de 1990 en Miami,había sonado bastante en la radio,pero era demasiado " centroamericano",por estar grabado por músicos dominicanos y/o portorriqueños y producido por el gran autor Johnny Ventura y Videla,aunque se sacó las ganas de cantar el merengue y los temas que siempre le gustaron,en un estilo purísimo,no lograba un equilibrio estilístico como en las adaptaciones geniales que hacía en Chébere.Así que el "Negro" toma nota y arma una banda propia con músicos cordobeses,entre ellos su gran amigo y compañero de Chébere, el gran baterista y percusionista Raúl "Cordero" Moyano.
El resultado es un disco que mantiene una esencia centro americana en los temas tropicales,pero con gusto a Videla,con tempo mas lento que el rapudisimo merengue dominicano,y ello,sumado a que incluye un lado con temas modernos-melódicos-pop-rock cantados por la excelente voz del ex-Pasaporte Alan Decall,logra la primera gran aceptación del público cordobés, tanto en venta de discos como en los bailes.
El sonido general es muy "digital", excelente, pero algo frío,que era el sonido de moda en los 90's,ademas de secuencias y el uso de la computadora MAC toda una novedad en esos momentos,todo ello por grabarse en estudios Panda, "el" estudio,en cuanto a técnicas digitales en los primeros 90's.
Afectivamente me trae buenos recuerdos.Cuando salió este trabajo,yo,a pesar de ser bajista,fui invitado a tocar batería y percusión, por única vez como reemplazo,para una actuación de una pequeña bandita de Villa Corina,Córdoba y,dentro del repertorio de covers que hicimos, estaba "La Faldita" y "Noches de Fantasía", ambos registrados en este disco.
Volviendo al sonido, sobresale en esta grabación el gran sonido de bajo(posiblemente uno de los primeros bajos con micrófonos activos que se hayan grabado en la música cordobesa) y en los temas melódicos,un potente sonido de tambor de batería electrónica, ya popularizado desde 1987 por Charly García con su " Rap de las hormigas ".El " descubridor" de este sonido fué el ingeniero en sonido Mario Breuer,dueño del Estudio Panda donde se grabó éste disco y donde ya había grabado Chébere en 1990 su último disco con Videla.Dicho sonido proviene de una bateria electrónica Emulator SP-12 y fué usado por varios artistas que grabaron con Breuer en Panda,como Los Guarros Los Fabulosos Cadillacs,etc.
Los vientos están magníficamente ejecutados y arreglados aunque quizá con un sonido muy "seco" al igual que el sonido del piano,un poco flaco.
La parte tropical suena perfecta, con un único punto débil, que es un sonido muy chato de tambor de batería acústica, para marcar el tempo.Y un gran trabajo del saxo alto en casi todas las introducciones y arreglos.
Lista de temas:
Lado A
1) "Nadie como tú": Versión tropicalizada del éxito de Paloma San Basílio.
2) " La Faldita" : merengue exito de Pochy y su Cocoband,de 1990.Fué el golazo del disco,aquí ejecutado un poco mas lento.
3) "Háblame en silencio":Uno de los mejores temas de este disco,en arreglos y cortes muy elaborados.
4) " Marina": Tema del Negro Videla. Excelentes los mambos de los vientos y el bajo en la segunda parte,con disonancias y cortes ritmicos,que no tienen nada que envidiarle a un merengue dominicano.
5) "Noches de Fantasía": Otro tema casi calcado de la versión de su creador el venezolano Roberto Antonio.
6) " Mi plegaria": Cumbia lenta para matizar. Excelente linea de bajo y arreglos de vientos,en especial,del trombón.
Lado B
1) "La negra": Tema de.Arreglos disonantes de bajo y mucha potencia de bronces en este buen tema tropical.
2) " El hijo mío": Tema éxito en ritmo de bachata de Alex Bueno.Aquí hecho como merengue.
3) "Que me das": Tema de Alan Decall y Videla .Primer tema cantado por Alan Decall del disco.
4) "Eres como el agua": Tema de Videla y Cordero Moyano.Abre una intro de teclados secuenciados y luego se le suman bajo,guitarra distorsionada y bateria electrónica,para dar forma a un gran tema,casi rozando el hard rock,con un excelente solo de la guitarra de Marcelo Decall.Primer buen tema moderno del disco.
5) "No te quites la ropa": Originalmente un ritmo salsa interpretado por el portorriqueño Pedro Conga y su Orquesta Intetnacional en 1989,tiene aquí una excelente adaptación a tema pop,con una poderosa batería electronica secuenciada,buena línea de bajo y fuerza en los bronces,ademas de los trinos de la guitarra limpia.
6) "Me va a extrañar" (Unchain my heart): Tema de.Exito de Ricardo Montaner.El lento del disco,para que se luzca Alan Decall a pleno.
Créditos:
Angel Videla: Dirección, arreglos,voz tropical , piano eléctrico y teclados.
Marcelo Manu: Trompeta
Gerardo "Lali" Suárez: Trompeta
Rolando "5 x 8" Hereñú: Trombón
Humberto Brizuela: Saxofón alto
Raúl "Cordero" Moyano: Batería y percusión.
Hugo Ravotas: Bajo electrico
Alan Decall: Voz melodica,coros y accesorios.
Marcelo Decall: Guitarra eléctrica y coros.
Sergio Vainikoff: Programación de computadora MAC.
Fotos de tapa y contratapa Copyright website www.mercadolibre.com.ar/EL-TUBO2002
El primer disco del Negro Videla que gustó en la gente y empezó a definir el estilo Videla solista por los siguientes 3 años.
En abril de 1991 se lanza a la venta el segundo álbum solista de Angel "Negro" Videla titulado: "Nadie como tú".
El primer disco de Videla,grabado en octubre de 1990 en Miami,había sonado bastante en la radio,pero era demasiado " centroamericano",por estar grabado por músicos dominicanos y/o portorriqueños y producido por el gran autor Johnny Ventura y Videla,aunque se sacó las ganas de cantar el merengue y los temas que siempre le gustaron,en un estilo purísimo,no lograba un equilibrio estilístico como en las adaptaciones geniales que hacía en Chébere.Así que el "Negro" toma nota y arma una banda propia con músicos cordobeses,entre ellos su gran amigo y compañero de Chébere, el gran baterista y percusionista Raúl "Cordero" Moyano.
El resultado es un disco que mantiene una esencia centro americana en los temas tropicales,pero con gusto a Videla,con tempo mas lento que el rapudisimo merengue dominicano,y ello,sumado a que incluye un lado con temas modernos-melódicos-pop-rock cantados por la excelente voz del ex-Pasaporte Alan Decall,logra la primera gran aceptación del público cordobés, tanto en venta de discos como en los bailes.
El sonido general es muy "digital", excelente, pero algo frío,que era el sonido de moda en los 90's,ademas de secuencias y el uso de la computadora MAC toda una novedad en esos momentos,todo ello por grabarse en estudios Panda, "el" estudio,en cuanto a técnicas digitales en los primeros 90's.
Afectivamente me trae buenos recuerdos.Cuando salió este trabajo,yo,a pesar de ser bajista,fui invitado a tocar batería y percusión, por única vez como reemplazo,para una actuación de una pequeña bandita de Villa Corina,Córdoba y,dentro del repertorio de covers que hicimos, estaba "La Faldita" y "Noches de Fantasía", ambos registrados en este disco.
Volviendo al sonido, sobresale en esta grabación el gran sonido de bajo(posiblemente uno de los primeros bajos con micrófonos activos que se hayan grabado en la música cordobesa) y en los temas melódicos,un potente sonido de tambor de batería electrónica, ya popularizado desde 1987 por Charly García con su " Rap de las hormigas ".El " descubridor" de este sonido fué el ingeniero en sonido Mario Breuer,dueño del Estudio Panda donde se grabó éste disco y donde ya había grabado Chébere en 1990 su último disco con Videla.Dicho sonido proviene de una bateria electrónica Emulator SP-12 y fué usado por varios artistas que grabaron con Breuer en Panda,como Los Guarros Los Fabulosos Cadillacs,etc.
Los vientos están magníficamente ejecutados y arreglados aunque quizá con un sonido muy "seco" al igual que el sonido del piano,un poco flaco.
La parte tropical suena perfecta, con un único punto débil, que es un sonido muy chato de tambor de batería acústica, para marcar el tempo.Y un gran trabajo del saxo alto en casi todas las introducciones y arreglos.
Lista de temas:
Lado A
1) "Nadie como tú": Versión tropicalizada del éxito de Paloma San Basílio.
2) " La Faldita" : merengue exito de Pochy y su Cocoband,de 1990.Fué el golazo del disco,aquí ejecutado un poco mas lento.
3) "Háblame en silencio":Uno de los mejores temas de este disco,en arreglos y cortes muy elaborados.
4) " Marina": Tema del Negro Videla. Excelentes los mambos de los vientos y el bajo en la segunda parte,con disonancias y cortes ritmicos,que no tienen nada que envidiarle a un merengue dominicano.
5) "Noches de Fantasía": Otro tema casi calcado de la versión de su creador el venezolano Roberto Antonio.
6) " Mi plegaria": Cumbia lenta para matizar. Excelente linea de bajo y arreglos de vientos,en especial,del trombón.
Lado B
1) "La negra": Tema de.Arreglos disonantes de bajo y mucha potencia de bronces en este buen tema tropical.
2) " El hijo mío": Tema éxito en ritmo de bachata de Alex Bueno.Aquí hecho como merengue.
3) "Que me das": Tema de Alan Decall y Videla .Primer tema cantado por Alan Decall del disco.
4) "Eres como el agua": Tema de Videla y Cordero Moyano.Abre una intro de teclados secuenciados y luego se le suman bajo,guitarra distorsionada y bateria electrónica,para dar forma a un gran tema,casi rozando el hard rock,con un excelente solo de la guitarra de Marcelo Decall.Primer buen tema moderno del disco.
5) "No te quites la ropa": Originalmente un ritmo salsa interpretado por el portorriqueño Pedro Conga y su Orquesta Intetnacional en 1989,tiene aquí una excelente adaptación a tema pop,con una poderosa batería electronica secuenciada,buena línea de bajo y fuerza en los bronces,ademas de los trinos de la guitarra limpia.
6) "Me va a extrañar" (Unchain my heart): Tema de.Exito de Ricardo Montaner.El lento del disco,para que se luzca Alan Decall a pleno.
Créditos:
Angel Videla: Dirección, arreglos,voz tropical , piano eléctrico y teclados.
Marcelo Manu: Trompeta
Gerardo "Lali" Suárez: Trompeta
Rolando "5 x 8" Hereñú: Trombón
Humberto Brizuela: Saxofón alto
Raúl "Cordero" Moyano: Batería y percusión.
Hugo Ravotas: Bajo electrico
Alan Decall: Voz melodica,coros y accesorios.
Marcelo Decall: Guitarra eléctrica y coros.
Sergio Vainikoff: Programación de computadora MAC.
Fotos de tapa y contratapa Copyright website www.mercadolibre.com.ar/EL-TUBO2002
El primer disco del Negro Videla que gustó en la gente y empezó a definir el estilo Videla solista por los siguientes 3 años.