Buenos días queridos lectores:
En junio pasado se cumplieron 35 años desde que apareció en las disquerías de Córdoba un trabajo discográfico muy esperado por los bailarines cordobeses: El cuarto LP de la orquesta Santamarina: "Socorro".Personalmente tengo grandes recuerdos de él: me lo regalaron para el día del niño en agosto de 1985 en cassette y lo escuché hasta el cansancio.
Es un disco muy importante en la historia de Santa por los cambios de integrantes y porque logra consolidar un estilo propio muy personal,que seguiría evoluciónando los años subsiguientes pese a cambios de algunos músicos.
El primer gran cambio es la incorporación de Sergio Contrera como voz melódica y tropical.A pesar de no tener una gran voz,tiene un color muy propio y original además de que fué aceptado por el público por su juventud y carisma,a pesar de tener la enorme responsabilidad de suplir a Coco Ferreyra,el cantante original de Santamarina y en menor medida,a Pancho Aballay,que inician sus carreras solistas: Coco, como "Coco,El Aventurero" y Pancho como "Pancho Sergio".
Si bien es cierto,Santamarina ya era conocido con sus dos anteriores discos de 1983,este trabajo fué la explosión de la banda.
Está grabado con el excelente sonido de los legendarios estudios ION de Buenos Aires,que en esa época era lo mejor (y aún hoy lo sigue siendo),bien mezclado y fundamentalmente hay un mejor repertorio que el disco anterior.
Se incorpora una guitarra eléctrica,siendo entonces la segunda orquesta de Córdoba en hacerlo (la primera fué Chébere el año anterior) y un saxofón tenor en la sección vientos.
Lado A
1) "Socorro,que me muero de amor" (Néstor Rama-Leonardo Mauro) El tema éxito que dá nombre al disco.Es el comienzo del nuevo sonido de Santamarina.Redondito,contundente y pegadizo.
2)"Muchachita,por tí es mi canción" (Freddy Galeano) Segundo buen tema con buen arreglo de sintetizador y una guitarra potente,además de mucha presencia en los arreglos de bronces.
3)"Ladrona dime la verdad" (Carlos Bottalló-Rubén Bottalló) El tercer gran tema del disco,con muy buenos pequeños somos de guitarra eléctrica distorsionada y saxo tenor.
4) "Dime dónde está tu corazón"(Carlos Bottalló-Cristian Fontana-Sergio Contrera) Muy parecido al anterior pero más simple y en la misma tonalidad.Otra vez la guitarra rockera luciendose junto a los efectos de modulacion del sintetizador.
5)"Y ahora te vas" (Carlos Bottalló-Pedro Cerini-josé Antonio Sánchez-Rubén Bottalló ) El tema lento melódico cerrando el primer lado del disco.Muy simple melódicamente y con poca fuerza,ya que los lentos no son el mejor modo expresivo de la voz de Sergio.
Lado B
1) "Son amores que matan" (Carlos Bottalló-Rubén Bottalló-José Oscar Laroca-Nestor Bernis) Extrañamente el lado tropical arranca con este tema moderno, que empieza debilucho y va tomando fuerza hasta transformarse en un gran tema con estribillo potente.
2)"Agua que no has de beber"
Tema tropical de Juan Minches,grabado primeramente por el grupo peruano Los Solitarios y luego por la chilena Sonora Palacios.Buena versión de Santamarina,aunque muy similar a la versión chilena.
3)"La Manzana" (Derechos Reservados)Se destaca el excelente trabajo del timbaletero en las intros repetidas del tema.
4) "El Galeón Español" (Derechos Reservados)
Popular tema de Los Wawancó y posteriormente tambien versiónado por la Sonora Palacios.Nuevamente una versión casi calcada de la agrupación chilena en arreglos e incluso la misma tonalidad.
5) Enganchados:
"Por tu amor yo sufro"(Derechos Reservados ) Tema mediocre que no suma ni resta nada.
"Yo,el milonguero" (Carlos Bottalló-Rubén Bottalló-José Antonio Sánchez) En este tema Carlitos Bottalló vuelve a ejecutar el acordeón a piano como en los viejos tiempos del cuarteto Royal en los 70,tanto en la introducción como de fondo sonoro.
"Vete con el diablo" (Carlos Bottalló-Rubén Bottalló-José Antonio Sánchez ) Salvo los arreglos de trompetas con trino/vibrato en todo el tema no tiene nada mas de interesante.
Integrantes de Santamarina que grabaron el disco:
Carlitos Bottalló: Dirección musical,arreglos,sintetizador de cuerdas Elka Rhapsody,sintetizador Crumar Orchestrator,probablemente sintetizador Jen SX-1000,acordeón a piano y voz tropical.
Rubén Bottalló: Bajo eléctrico (Michelutti?????,Ibanez????)
"Gordo" Buzzone: Guitarra eléctrica Fender Stratocaster
Fernando Bottalló: Piano acústico Steinway en estudio y coros.
Marcelo Piccone: Batería acústica Pearl y timbaletas.
Primera trompeta: José "Pepe" Granata.
Segunda trompeta: Alfredo Mariconda.
Saxofón tenor: Hugo Pierre
Sergio Contrera: Voz melodica y tropical.
Coros femeninos: desconocida
Un muy buen disco bisagra, que con un poco mas de presencia de los colchones de cuerdas de sintetizador y un bajo mas al frente hubiese sido mejor aún.Parecía que Santamarina iba derecho a alcanzar su punto mas alto,pero meses después las cosas cambiarían completamente.Como decimos siempre,eso será motivo de otra historia y otro vinilo.
Hasta el próximo disco,amigos.
Fotos tapa Copyright website www.mercado-libre.com.ar/marbenrecords
En junio pasado se cumplieron 35 años desde que apareció en las disquerías de Córdoba un trabajo discográfico muy esperado por los bailarines cordobeses: El cuarto LP de la orquesta Santamarina: "Socorro".Personalmente tengo grandes recuerdos de él: me lo regalaron para el día del niño en agosto de 1985 en cassette y lo escuché hasta el cansancio.
Es un disco muy importante en la historia de Santa por los cambios de integrantes y porque logra consolidar un estilo propio muy personal,que seguiría evoluciónando los años subsiguientes pese a cambios de algunos músicos.
El primer gran cambio es la incorporación de Sergio Contrera como voz melódica y tropical.A pesar de no tener una gran voz,tiene un color muy propio y original además de que fué aceptado por el público por su juventud y carisma,a pesar de tener la enorme responsabilidad de suplir a Coco Ferreyra,el cantante original de Santamarina y en menor medida,a Pancho Aballay,que inician sus carreras solistas: Coco, como "Coco,El Aventurero" y Pancho como "Pancho Sergio".
Si bien es cierto,Santamarina ya era conocido con sus dos anteriores discos de 1983,este trabajo fué la explosión de la banda.
Está grabado con el excelente sonido de los legendarios estudios ION de Buenos Aires,que en esa época era lo mejor (y aún hoy lo sigue siendo),bien mezclado y fundamentalmente hay un mejor repertorio que el disco anterior.
Se incorpora una guitarra eléctrica,siendo entonces la segunda orquesta de Córdoba en hacerlo (la primera fué Chébere el año anterior) y un saxofón tenor en la sección vientos.
Lado A
1) "Socorro,que me muero de amor" (Néstor Rama-Leonardo Mauro) El tema éxito que dá nombre al disco.Es el comienzo del nuevo sonido de Santamarina.Redondito,contundente y pegadizo.
2)"Muchachita,por tí es mi canción" (Freddy Galeano) Segundo buen tema con buen arreglo de sintetizador y una guitarra potente,además de mucha presencia en los arreglos de bronces.
3)"Ladrona dime la verdad" (Carlos Bottalló-Rubén Bottalló) El tercer gran tema del disco,con muy buenos pequeños somos de guitarra eléctrica distorsionada y saxo tenor.
4) "Dime dónde está tu corazón"(Carlos Bottalló-Cristian Fontana-Sergio Contrera) Muy parecido al anterior pero más simple y en la misma tonalidad.Otra vez la guitarra rockera luciendose junto a los efectos de modulacion del sintetizador.
5)"Y ahora te vas" (Carlos Bottalló-Pedro Cerini-josé Antonio Sánchez-Rubén Bottalló ) El tema lento melódico cerrando el primer lado del disco.Muy simple melódicamente y con poca fuerza,ya que los lentos no son el mejor modo expresivo de la voz de Sergio.
Lado B
1) "Son amores que matan" (Carlos Bottalló-Rubén Bottalló-José Oscar Laroca-Nestor Bernis) Extrañamente el lado tropical arranca con este tema moderno, que empieza debilucho y va tomando fuerza hasta transformarse en un gran tema con estribillo potente.
2)"Agua que no has de beber"
Tema tropical de Juan Minches,grabado primeramente por el grupo peruano Los Solitarios y luego por la chilena Sonora Palacios.Buena versión de Santamarina,aunque muy similar a la versión chilena.
3)"La Manzana" (Derechos Reservados)Se destaca el excelente trabajo del timbaletero en las intros repetidas del tema.
4) "El Galeón Español" (Derechos Reservados)
Popular tema de Los Wawancó y posteriormente tambien versiónado por la Sonora Palacios.Nuevamente una versión casi calcada de la agrupación chilena en arreglos e incluso la misma tonalidad.
5) Enganchados:
"Por tu amor yo sufro"(Derechos Reservados ) Tema mediocre que no suma ni resta nada.
"Yo,el milonguero" (Carlos Bottalló-Rubén Bottalló-José Antonio Sánchez) En este tema Carlitos Bottalló vuelve a ejecutar el acordeón a piano como en los viejos tiempos del cuarteto Royal en los 70,tanto en la introducción como de fondo sonoro.
"Vete con el diablo" (Carlos Bottalló-Rubén Bottalló-José Antonio Sánchez ) Salvo los arreglos de trompetas con trino/vibrato en todo el tema no tiene nada mas de interesante.
Integrantes de Santamarina que grabaron el disco:
Carlitos Bottalló: Dirección musical,arreglos,sintetizador de cuerdas Elka Rhapsody,sintetizador Crumar Orchestrator,probablemente sintetizador Jen SX-1000,acordeón a piano y voz tropical.
Rubén Bottalló: Bajo eléctrico (Michelutti?????,Ibanez????)
"Gordo" Buzzone: Guitarra eléctrica Fender Stratocaster
Fernando Bottalló: Piano acústico Steinway en estudio y coros.
Marcelo Piccone: Batería acústica Pearl y timbaletas.
Primera trompeta: José "Pepe" Granata.
Segunda trompeta: Alfredo Mariconda.
Saxofón tenor: Hugo Pierre
Sergio Contrera: Voz melodica y tropical.
Coros femeninos: desconocida
Un muy buen disco bisagra, que con un poco mas de presencia de los colchones de cuerdas de sintetizador y un bajo mas al frente hubiese sido mejor aún.Parecía que Santamarina iba derecho a alcanzar su punto mas alto,pero meses después las cosas cambiarían completamente.Como decimos siempre,eso será motivo de otra historia y otro vinilo.
Hasta el próximo disco,amigos.
Fotos tapa Copyright website www.mercado-libre.com.ar/marbenrecords