lunes, 28 de octubre de 2019

1964: Cuarteto Don Chicho y el debut de una leyenda...

Buenos días queridos lectores:

Del Cuarteto Leo todos sabemos que es el "padre" de la música popular característica de Córdoba y mucho se ha escrito sobre el tema,pero hoy vamos a rescatar un disco del que nunca se habló demasiado y que marca el comienzo de una leyenda musical: El debut discográfico de Carlos Alberto López,Carlitos Rolán.El cuarteto Don Chicho había resultado el ganador de un concurso hecho por radio LV2 para encontrar al cuarteto que mejor imitara al Cuarteto Leo,que pasaba por su mejor momento,aunque todavía no lograba actuar dentro de la ciudad.Carlitos Rolán junto a su gran amigo de siempre,Aldo Kustin,se había presentado con algunos músicos para participar del concurso.No ganó,pero causó gran impresion por su gran voz y por ello,Juan Josè Muñoz(Don Chicho) reemplazó a su cantante por este jovencito fanático de Leo y sobre todo,de su cantor,José Sosa Mendieta.
Inmediatamente pudo grabar un disco (con 14 temas!!!!!) en los estudios del sello Polydor em Buenos Aires ,filial a su vez del sello Philips y su voz empezó a ser conocida a través del disco y su difusión radial.
El disco está bien grabado para la época y teniendo en cuenta qué es la primera experiencia del conjunto en entrar a un estudio de grabación.Es notoria la influencia del Cuarteto Leo en la forma de ejecutar los temas,tanto pachangas,como valses,tarantelas o fox,pero con un sonido obviamente distinto.

Lado A:

1) "Canta el corazón" (Tine
C.Palacios): Canción popularizada en ese momento por el cantante santiagueño Leo Dan,aquí ejecutada como un fox ralentado,en buena adaptación.

2) "La parranda de Chicho":(D.Scaraffia-A.Vidal) parranda

3) "El andaluz":(R.Rivera-Oscar Britos) Pasodoble

4) "Ña Fidela": (Juan Josè Muñoz-Angel Milocco Robledo-Leandro Dou) Una hermosa ranchera dedicada al personaje de un programa radial éxito de radio LV2 de Córdoba en ese momento.

5) "Pachanga del oso": (Eduardo Cavigliasso-juan Mateo Collino-Miguel Gelfo) Pachanga con mucho ritmo pero musicalmente pobre.

6) "Tu voz,mamá":(A.Napoleón-Oscar Britos-Juan José Muñoz): Excelente vals a la medida de Carlitos Rolán con un gran trabajo del acordeón.

7) "Miguelito":(A.Napoleón-Osvaldo Cettolo) Corrido


Lado B

1) "Fiesta toledana":(Oscar Britos-Leonor Marzano-Juan José Muñoz) Pasodoble grabado en la misma época por el Cuarteto Leo.

2) "Acuarela del Río": (A.Montes) Una canción litoraleña magnificamente ejecutada,siguiendo la escuela del Cuarteto Leo que ya había sido pionero en tocar música del litoral en un estilo propio y delicioso.

3) "Pachangueando en primavera":(Oscar Britos-Miguel Gelfo-Juan José Muñoz) La mejor de las dos "pachangas" como se denominaba en esa época,a una especie de gaita con bajo ternario.Buena melodía y ritmo

4) "Don Chicho": (Augusto F.Marzano-Leonor Marzano-Miguel Gelfo) Tarantella

5) "Se fué en un barco azul": (Edmundo Suárez-Juan José Muñoz-Santos Lipesker) Buen Foxtrot lento que fué el tema que más gustó entre el público de ese entonces.

6) "Hay que aprender a vivir":(R.Mar-Madaver) Corrido

7) "Puré de barro": (Edmundo Suárez-Juan José Muñoz-Santos Lipesker) Última pachanga cerrando el disco.Sacando lo gracioso del título,propio del humor cordobés para colocar apodos es un tema muy flojo.

La leyenda Rolán empezaba a crearse.Gracias a este disco pudo finalmente cumplir su sueño de irse a las filas de su admirado Cuarteto Leo y desbancar nada menos que a su ídolo José Sosa Mendieta.Pero no solo aparecía Rolán en escena.Tambien debutaba un joven virtuoso del acordeón que luego sería el primer tecladista eléctrico de Chébere: Alberto "Gringo"Pizzichini.
Don Chicho reemplazaria a Rolán con un gordito de Pilar que cantaba fenómeno en el Cuarteto Amor y que tambien sería leyenda con los años.Pero eso será parte de otro vinilo.Hasta el próximo disco,amigos!




Fotos ilustrativas Copyright website www.mercado-libre.com.ar



Músicos que grabaron éste material:

Alberto Pizzichini: Acordeón a piano Paolo Soprani Roja
Raúl Fernández: Violín
Leandro Dou: Piano acústico
Victor
"Gallo" Navarro: Contrabajo
Carlos Rolán: Voz

Técnicos de grabación: Santos Lipesker y Américo Bellotto. 

jueves, 3 de octubre de 2019

1988: "Fernando Bladys" le pone "Toda el alma"

Buenos días queridos amigos lectores del blog.
A mediados de 1988 aparece a la venta el segundo trabajo discográfico solista de Fernando Bladys.Así se presentó en su primer LP en 1987,apenas salido de Chébere,LP que a pesar de su regular calidad sonora,fué un suceso de ventas.
En este segundo LP tambien editado por Polygram al igual que el primero,hay un excelente sonido,no así la mezcla que está un poco desbalanceada.El repertorio es muchísimo mejor tambien,incluyendo todo un lado tropical,aprovechando la enorme capacidad de éste cantante para adecuarse igual de bien a lo melódico,a lo rockero y a lo tropical.
Se incorpora como bajista,en reemplazo de Miguel Ángel Alvarez,un aún desconocido Carlos De Piano que provenía de Manto Negro y que luego sería integrante de Tru-la-lá.
Sobresale en especial el saxofón alto de Gabriel Pérez en la sección de vientos de papel fundamental en los arreglos sobre todo en temas tropicales y la guitarra rockera de Juancho Masci.El bajo tiene un sonido más solido y un excelente sonido de timbaletas bien "flojas" como se usaba en los 70s y 80s en las orquestas tropicales.Y como ya lo hizo en sus ultimos discos con Chébere y el primer disco solista,Bladys se sobregraba segundas voces cantadas por el mismo creando unas armónias vocales muy originales y agradables.

Lado A:

1) "Gracias por sentir": (T.Cruz-Felissatti) Tema del grupo español Bravo versiónado aquí como presentación del disco por tener una introducción potente y una letra ideal para ello.

2) "En la noche estoy solo":(J.D.Gatica-M.Camaño-E.Farias)

3) "Yo te pido, sálvame":(E.Farias-J.D.Gatica-M.Camaño)

4) "Esa vez,otra vez":(M.Camaño-E.Farías-J.D.Gatica): Uno de los temas mas potables de los compuestos por Fernando para este disco.

5) "Un día de sol,un día de abril":(J.D.Farías-J.D.Gatica-E.Farías)

6) "La casa del sol naciente": (A.Price-L.Leandros) Viejo tema de The Animals con innumerables versiónes y letras distintas (Johnny Halliday,Los Iracundos,Sandro,por nombrar a algunos) En este caso una excelente versión con otra letra sentida donde Fernando suelta su enorme caudal de voz en la segunda estrofa,y un excelente solo de guitarra rockera,para cerrar  el lado moderno del disco.

Lado B


1) "Por alguien que se fué" (Laura Sanchez) Originalmente un ritmo salsa lento romántico popularizado por Luisito Carrión,en ésta versión es una excelente cumbia un poco mas acelerada,con un gran solo de guitarra rockera que le dá un color especial sumado a la excelente voz de Bladys para cantar temas tropicales.

2) "Mi universo" (J.I.Galván-M.Galván)Versión tropical de un buen tema melódico de Manolo Galván.

3) "Dile que no vuelva":(Derechos Reservados)

4) " Sabiendo porqué sufro"(Derechos Reservados) Muy buen tema tropical

5) "El calor de tu cariño": (Derechos Reservados) Quizá el mas mediocre de los temas del lado B.

6) "Por estar contigo" (Paco Cepero-J.Bautista)Canción popularizada por el cantante mexicano José José aquí en una versión tropical muy buena.

7) "Como una Daga": (Derechos Reservados) Otro excelente tema tropical

7) "Un año que pasa" (Derechos Reservados) Excelente tema tropical con lucimiento de trompetas y el protagonismo,como todo el disco,del excelente saxo alto de Gabriel Pérez,para cerrar el disco.

Músicos de grabación del disco:

Fernando "Lider" Bladys: Voz melódica,tropical y tumbadoras.
Carlos De Piano: Bajo Aria Pro II negro y coros.
Augusto Bruchman: Teclados dirección y arreglos.
Walter Luna: Piano acústico y eléctrico
Héctor "Pichi" Pereyra: Batería acústica y timbaletas.
Juancho Masci: Guitarra eléctrica
Gabriel "Flaco" Pérez: Saxofón alto
Reynaldo Mayr: Trompeta
Duilio López: Saxofón tenor




Como resumen es un disco excelente (a mi gusto,uno de los dos mejores de toda su carrera hasta hoy).Luego vendría "Amigos" a fin de 1988 con algunos cambios.Pero será motivo de otro repaso próximamente.Hasta pronto,amigos!