Hola,queridos amigos y amigas.
Esta vez,por elección de ustedes,respetando la mayoría de los votos en Facebook,vamos a recordar y analizar al sexto LP de Pelusa como solista.
Allá por invierno de 1987,recuerdo que tenía 14 años y por LV3,el finado Mario Pereyra,con su estentórea voz,no paraba de publicitar el lanzamiento de este trabajo,haciendo énfasis en el título del álbum "Hecho en Córdoba",remarcando el carácter local de la grabación.
Los hechos reales dicen que se grababan discos en Córdoba desde hacía más de 10 años,ya que los pioneros Estudios Pira de Nicolás Oliva y Carlos Maldonado se habían fundado en 1973 y ya habían sido grabados muchos discos de cuarteto,no sólo en Pira sino también en otros estudios más nuevos también en Córdoba,como Ecust o Audiovox.Lo cierto es que yo,con mis ignorantes 14 pirulos,caí en la "trampa" marketinera de creer que realmente era la primera vez que se grababa un disco de música popular de Córdoba sin ir a Buenos Aires.Pero eso es otro tema.
Yendo al disco,está bastante bien grabado y mezclado.Le falta algo de cuerpo y de brillo,acostumbrados como estábamos,al impresionante audio de los discos de Pelusa en los monumentales estudios y equipos de RCA en Buenos Aires,que por otro lado,estaban cerca de cerrarse definitivamente. La batería suena muy chiquita y los vientos tienen un sonido muy extraño y lejano.El bajo suena gordo y con agudos,muy característico de César Gordillo, que,creo,hace su debut en la banda,proveniente de Tru-la-lá.
Lado 1
1)"Bajo la cama"(Miguel A.Calderón-Wenceslao Cerini-Graciela López):Tema moderno en tono menor: Primer tema que pegó en este disco,a pesar de que no es demasiado elaborado,sobre todo en letra.
2)"Amenazándote"(Miguel A.Calderón-Graciela López-A.Barrientos):Tema moderno en tono menor.Quizá el más flojo del disco.
3)"Vive"(R.Arbertelli-V.Mallepasso) Tema en tono menor.Había sido estrenado por la cantante italiana Fiordaliso en 1986.Pelusa aquí le dá un poco más de ritmo,pero no llega a ser un gran tema.
4)"Símbolo sexual" (Roberto Carlos):Tema moderno en tono mayor esta versión del éxito del cantautor brasileño. Pelusa logra una hermosa versión bailable,con tempo más rápido y el aporte de los vientos.Se engancha con
5)"No vale la pena que llores ahora"(Miguel Ángel Escalante):Tema moderno en tono menor.Es redondito y ganchero en el estribillo,como Escalante nos tiene acostumbrados pero no llega a ser lo mejor.Se engancha con
6)"Mentiras solo dejaste"(Miguel Ángel Escalante):Este sí es un hermoso tema moderno en tono menor.Nuevamemte descollan los excelentes arreglos de bronces y terminamos el lado 1 a todo nivel.
Lado 2
1)"Te cuento del baile"(Miguel A.Calderón-Graciela López-L.Ochoa):Especie de cumbia lenta en tono menor.Bastante lograda a pesar de su letra un poco infantil,es el segundo tema que pegó,siendo una composición propia.Gracias a los vientos una vez más,que se lucen en la intro,en una vuelta instrumental del estribillo y en el final.
2)"Velitas de papel"(Derechos Reservados): Esta cumbia rápida en tono mayor es una versión prácticamente copiada de la del venezolano Nelson Henríquez grabada muchos años antes.Tiene un estribillo ganchero y es muy simple en su estructura.Buen tema del disco.Muchos años después sería grabada por La Barra.Pero falta lo mejor.
3)"Palos con ella"(Jaime Shanlate-Tito Kenton ):Ahora sí.Llegamos al mejor tema del lado 2 y posiblemente del disco.Los arreglos de vientos son lo más en todo el tema: introducción,arreglos,puentes,etc.La letra es picaresca y bastante ingeniosa.La percusión también está muy bien.Temazo.Se engancha con
4)"De ayer volvió"(Miguel A.Calderón-D.Jodar-Antonio Cavalli):Gran gaita en tono menor.De nuevo brillan los bronces con arreglos muy creativos.El estribillo tiene como una segunda parte en otra tonalidad más alta, que desdice un poco con el resto del tema,aunque termina con otro soberbio arreglo de vientos recuperando la tonalidad.Con esto terminamos a todo trapo la parte tropical.
5)"Amor desesperado"(Joan Sebastian): El cantautor mexicano había incluido esta balada en un disco unos meses antes que Pelusa: Es un tema en tonalidad menor que modula a mayor en su estribillo.Personalmente creo que la versión de Pelusa es superior,por varias cosas: primero por su voz (se dá el lujo de cambiar de tonalidad hacia arriba antes de terminar),también por los maravillosos arreglos de teclados en la intro y el estribillo (es el único tema sin arreglos de bronces del disco) y además,aumenta el tempo de la canción sobre el final para ir muriendo.
El sello del gran César Gordillo también se hace oír en alguna escalita de bajo durante las estrofas.
6)"Basta de andar"(Miguel A.Calderón-Graciela López): Tema moderno en tono menor que arranca prometiendo con su linda intro de sintetizador,y sigue con estrofas logradas,pero se diluye al llegar al estribillo y los arreglos de vientos están muy limitados.Y se termina el disco.
Como hemos visto,es un disco que tiene su fuerte más en los temas tropicales que en los temas modernos.Pero repuntó en venta de discos y en convocatoria,si lo comparamos con el anterior "De Película" de 1986 y con el que sería su siguiente disco "Fotografía" editado a fin de ese 1987.
¡Hasta el próximo vinilo!
Músicos de grabación:
Miguel "Pelusa" Calderón: Voz melódica,voz tropical,tumbadoras.
Juan Carlos Pesci: Sintetizador Yamaha DX7 y arreglos.
¿Alejandro Muntal?:Piano eléctrico
Cesar Gordillo: Bajo Fender Jazz Bass
¿Juancho Masci?: Guitarra eléctrica Fender Telecaster.
Desconocido:Batería híbrida ¿Simmons? ¿Tama? timbaletas.
¿Antonio "Tonito" Cavalli?: 1°trompeta
¿Gerardo "Lali" Suarez?: 2° trompeta
Desconocido: Saxofón tenor
Bajo la cama