miércoles, 3 de abril de 2024

La Voz de Sebastian '88

 Hola a todos,queridos seguidores.

Hoy vamos a recordar al LP número 11 de Sebastián a pedido de Rubén Sosa,un seguidor del blog,titulado simplemente "La Voz".

Allá por 1988,Sebastián nos entregó dos elepés: a mediados de año apareció "Todo el año" y a fin de año el que vamos a recordar ahora,titulado simplemente "La voz".Por esas épocas ya Sebastián estaba tratando de ingresar en Buenos Aires,para hacer conocer su música,más precisamente en el circuito de bailables de música tropical que en esa época estaba empezando a cobrar fuerza y que estallaría en los '90s,junto a otros artistas como Gladys,la Bomba Tucumana,Miguel "Conejito"Alejandro,Pocho"La Pantera",Alcides,etc.


Desconozco el estudio donde se grabó este trabajo: en 1988 los estudios RCA estaban a punto de cerrarse definitivamente pues tanto RCA como CBS estaban siendo absorbidas por el Bertelsmann Music Group (BMG).Lo cierto es que tiene muy buen sonido y mezcla.En general los arreglos de vientos son sobrios,al igual que la base de batería y bajo.Los teclados en general se usan como soporte armónico haciendo colchón de cuerdas.






Lado 1


1)"Las mentiras de la reina" (Tito Romeo-Miguel A.Iacopetti-Gregorio Ledesma): Tema moderno en tono menor.Es redondito,sobrio y,gracias al estribillo,tuvo bastante repercusión.


2)"Has herido mi corazón"(Ariel Ferrari-Victor Scavuzzo-Bernardo Bevilacqua):A pesar de los ilustres que figuran como compositores no alcanza a ser un gran tema.Tambien en tono menor.


3)"Suave,suave mujer"(Adrian L.Llanos-Daniel H.Reyna-González):Uno de los mejores temas del disco este tema moderno en tono menor gracias a la intro del saxo alto,una marca personal de la banda de Sebastián,que ya estábamos extrañando.Luego se suma un sonido del sintetizador que también colorea.Tiene bastante onda en el estribillo.


4)"Se siente bella"(Ramón Belizan-Daniel H.Reyna-Gregorio Ledesma):Tema moderno en tono menor: la intro es confusa,con el sintetizador tocando la nota tónica jugando con la rueda del pitch sin mucho sentido.Pero todo cambia en el estribillo:allí Sebastián pela su gran voz y luego hay dos estrofas ejecutadas por el sintetizador,pero esta vez con el pitch y la modulación muy bien usados,con un sonido mezcla de clavicordio de Yamaha DX7 y otro sonido de lead synth que queda fantástico.Muy buen tema y no muy conocido.


5)"Tu amor curó mis heridas"(Miguel A.Vega-Ricardo Brull-Machuca de Vega):Tema moderno en tono menor.Nuevamente participa el saxo alto en la introducción pero no alcanza para ser un tema brillante.


6)"Atiéndeme"(Sanchez-Ricardo Brull-Miguel A.Vega):Tema moderno en tono menor.La intro con bajo octavado recuerda a esos viejos temas de música disco.Sube el precio del tema las dos estrofas instrumentales otra vez a cargo del saxo alto y el sintetizador.Hermoso tema para cerrar  el lado.



Lado 2


1) "Oba Oba"(Tito Romeo-Miguel A.Iacopetti-Daniel H.Reyna): Gaita en tono menor.Estribillo super ganchero que convirtió a esta canción en el éxito del disco.


2) "Siempre fuiste pecadora"(Bernardo Bevilacqua-Rogelio Campana-Daniel H.Reyna-Gregorio Ledesma).Especie de "marchita" tropical,con el redoble de tambor de la batería.Bastante original y con unos caños potentes que la convierten en el segundo buen tema del lado tropical.


3) "Suena la orquesta"(Ramón Belizán-Daniel H.Reyna-Gregorio Ledesma):Segunda "marchita" en tono menor.Prácticamente un calco del tema anterior,incluso en la misma tonalidad.Solo la intro de sintetizador es un poco distinta.


4) "Y es como digo yo"(Ramón Belizan-Daniel Reyna-Gregorio Ledesma-Picolo):Gaita en tono menor sin demasiada onda.


5) "Qué lindo el bahíón"(Daniel H.Reyna-Gregorio Ledesma):Hermoso tema en tono mayor,aunque no tiene nada de bahíón.Es una cumbia con linda intro de piano,hasta que arranca el saxo y luego las trompetas.Tercer muy buen tema.


6) "Es la muchachada"(Daniel Reyna-Gregorio Ledesma):Tema instrumental moderno en tono mayor.Medio un rellenito para cerrar el disco.A años luz de los temas instrumentales con el saxo cantando melodías,de los cuales Seba fué un precursor con su banda.Fin.




Músicos de grabación:


Sebastián: Voz líder.

Adrian Leonardo Llanos: Sintetizador Yamaha DX7 y módulo Ensoniq Mirage.

Alberto "Beto" Gómez: Piano acústico.

¿Carlos Quiroga?: Bajo eléctrico.

Desconocido: Primera trompeta.

Desconocido: Segunda trompeta.

Desconocido: Saxofón alto

Desconocido:Batería híbrida.

Personalmente,creo este disco está un poco desabrido,comparado con el anterior "Todo el año" que tenía temas más picantes y mucho más arreglados,pero....

En el año 1989 Sebastián ya haría sus primeras presentaciones en Buenos Aires y grabaría el disco 'Al rojo vivo" que en algún momento recordaremos.

Gracias por compartir conmigo.Hasta la próxima,amigos.