Queridos amigos lectores del blog.Deseando lo mejor para ustedes,les comento que estoy escribiendo desde mi cama,aislado por estar padeciendo covid19,después de esquivarlo como un campeón durante 28 meses ! Afortunadamente lo estoy cursando simplemente como un resfrío molesto.
A pedido de algunos de ustedes,vamos a repasar un muy lindo disco de Sebastián editado a mediados de 1991,titulado "Como los dioses",el número 13 de su cosecha solista.
En esos momentos,el "Monstruo" estaba atravesando su pico de popularidad en el circuito bailable de Buenos Aires,fruto de sus primeros desembarcos un par de años antes,cuando empezó a presentarse con los temas de su disco "Al rojo vivo" y tuvo el tremendo olfato de grabar "Ilarie",el gran hit de la brasilera Xuxa,casi al mismo tiempo que ella.Ya para 1990/91 la movida tropical explotó junto a otros artistas como Alcides,Riky Maravilla,Badi,Adrián y Los Dados Negros,Los Cartageneros,Lía Crucet,etc,pero nos faltaba un representante puramente cordobés,y el Seba lo explotó con creces.
El disco está muy bien grabado y mezclado.Desconozco en qué estudios.
El repertorio es absolutamente bailable,en un estilo que ya había empezado un par de años antes,es decir,temas entre "modernos" y tropicales,con el detalle inconfundible de batería y timbaletas tocadas juntas y letras sencillas,en donde lo único más o menos de cierta complejidad son los arreglos de vientos y teclados,y un sonido gordo de batería electrónica.
Lado A:
1) "Ritmo picadito"(Miguel A.Iacopetti-Tito Romeo-Daniel H.Reyna): Gran tema en tono menor para abrir el disco.Mucho ritmo desde su introducción en tonalidad mayor con teclados y respuesta de caños,con ese aire casi norteño que ya se notaba en el anterior disco.
2) "Vamos a la ronda"(Carlos Quiroga-Adrián L.Llanos-Daniel H.Reyna-Gregorio R.Ledesma):Tema en tono mayor.No es de mi agrado,pero tiene una gran introducción en tonalidad menor,a cargo del saxo tenor,apoyado por el teclado.Un tema demasiado largo.Tiene una vuelta entera de más.
3) "Abracadabra,pata de cabra(Miguel A.Iacopetti-Tito Romeo-Daniel H.Reyna-Gregorio R.Ledesma):Tema en tono menor.La intro de vientos con mucha tensión parece de otro tema.La letra es mediocre.Lo que sobresale son arreglos muy buenos de vientos en el estribillo.
4)"Trampa,Trampa"(Juan.J.Guillet-Daniel H.Reyna-Adrián L.Llanos):Muy buen tema en tono menor.La introducción,a cargo de teclado con sonido de guitarra distorsionada,le dá mucha fuerza.
5) "Amaré una ilusión"(Daniel H.Reyna-Juan J.Guillet-Adrián L.Llanos):El único tema un poco más tranqui de éste lado,sin llegar a ser un lento.Arranca Sebastián cantando solo con un colchón de cuerdas de teclado y el piano arpegiando.En el medio hay un solo de guitarra española,muy original y que le dá un sabor flamenco,que algunos dicen,fué ejecutado por el propio Sebastián,recordando su pasado bolerístico.Muy lindo tema en tono menor.
6) "Mujer,eres mi pan"(Luis Cardini-Jorge Villarreal-Daniel H.Reyna)Otro tema en tono menor.La letra,que es un homenaje a la gran mujer detrás de un gran hombre,tiene poco vuelo poético.El tema más flojo del lado A.
Lado B
1) "Besito,Besito"(Tito Romeo-Miguel A.Iacopetti-Daniel H.Reyna-Gregorio R.Ledesma):Tema bien arriba en tono menor.Los vientos arremeten con una intro potente.Obviando la letra,es uno de los mejores temas del disco.
2) "Arro..Arro caliente"(Daniel H.Reyna-Luis Cardini-Jorge Villarreal-Gregorio R.Ledesma):Tema muy pegadizo en tono mayor.A mi no me gusta,pero a la gente le gustó mucho.
3) "La radio chiquibumba"(Tito Romeo-Miguel A.Iacopetti-Daniel H.Reyna): Gran tema en tono menor,que fué uno de los grandes éxitos del disco.Introducción muy sencilla pero pegadora,a cargo de los teclados,y un estribillo simple.
4) "Cosita rica"(Ramón Belizan-Daniel H.Reyna-Juan Alvarez):Lo único más interesante es la veloz intro del saxo tenor.Por lo demás es mediocre,aunque bailable.
5) "Veneno dulce"(Daniel H.Reyna-Jorge Villarreal-Luis Cardini-Martin González):Lindo temita en tono menor,un poco básico,pero muy ganchero.Tiene un aire a "Morena,el fuego en tus venas" un tema del propio Sebastián grabado en 1987.
6) "Busco amor"(Daniel H.Reyna-Jorge Villarreal-Luis Cardini-Martín Gonzalez): ¿Cómo pudo pasar desapercibido este tema? Es casi una bossa brasilera,con soberbios arreglos de vientos,en especial al final del tema,con armonías disonantes.Excelente fin del disco.
Músicos de grabación:
Sebastián: Voz y accesorios.
Adrián Leonardo Llanos: Sintetizadores Kawai K4 y Yamaha SY 22 + módulo MIDI Ensoniq Mirage.
Manuel Gallegos: Piano eléctrico y dirección.
Desconocido: Bajo eléctrico Squier Jazz Bass blanco.
Desconocido: Batería híbrida (Roland R-5 u R-8) más batería acústica.
Desconocido: Primera trompeta.
Desconocido: Segunda trompeta.
Desconocido: Saxofón tenor.
Así pasó "Como los dioses".Un gran disco,muy bailable,quizá en el mejor momento de Sebastián a nivel convocatoria nacional.
¡ Nos vemos en el próximo vinilo!