Estimadísimos amigos,espero que transcurriendo los primeros días del 2023 de forma normal,dentro de lo que se puede en este bendito país.
Este año se van a cumplir 40 años de la explosión de nuevas orquestas en la música de Córdoba: Ya desde fines de 1982,se sabía que iba a haber elecciones en todo el país a fines de 1983,luego de 10 años: Entonces eso motivó una revolución cultural en todo el país.Córdoba no escapó a eso.No solo surgieron nuevas orquestas sino que artistas tradicionales del cuarteto característico se tuvieron que "hacer los rulos" y renovarse.Eso implicaba,en lo musical, dejar de lado acordeón y violín (algo impensado hoy) e incorporar trompetas,batería,percusión,teclados e incluso algunos, guitarra eléctrica,para sonar "modernos" sin perder ritmo ni esencia cuartetera,un camino ya iniciado por Chébere en 1978 y seguido tímidamente por Santamarina y Orly en 1982.
Uno de ellos fué Rubencito Damoli,al que vamos a recordar hoy:el "gringo" Damoli,según he leído,tenía dos sueños cuando niño: ser boxeador y ser cantor de tangos en la orquesta de Jorge Arduh.Luego de vivir un tiempo en Buenos Aires,terminó cantando cuarteto característico desde principios de los 70's,grabando varios LPs con bastante éxito,ayudado también por su blonda cabellera y sus ojos verdes.Todo un galán para el ambiente cuartetero.
A mediados de 1983 graba y edita por RCA un long play de 10 temas,cómo para experimentar, titulado simplemente "Rubencito Damoli".
Pero apenas uno escucha los primeros compases resulta que no es el Rubencito de otrora.No hay más gaitas,ni pasodobles,ni tangos ni valses,ni foxs.Los temas tienen la marca registrada de José Antonio "Kelo" Sanchez.A tal punto es así,que parece un disco hecho para ser cantado por Carlitos Rolán,a quien Kelo le había compuesto también la mayor parte de los temas de su disco de ese año,también incorporando nuevo estilo e instrumentos.
El sonido es espectacular.El único defecto es el poco volumen del piano eléctrico en la mezcla y una mala ecualización del bajo,con demasiados graves y presencia.
Por lo demás está impecable la ejecución y los arreglos,especialmente en los temas tropicales,en donde el duo de trompetas armonizadas es terrible.Aparece constantemente en casi todos los temas un sonido de órgano electrónico y las timbaletas suenan muy bien,con sonido "a parches flojos" y arreglos discretos sin ensuciar los temas.La misma sobriedad se encuentra en la batería.
Lado A
1) "Piensa por favor"(José A.Sanchez-Daniel H.Reyna) Primer tema "moderno" en tono menor.No llega a ser un tema malo,pero Ruben tiene capacidad para cantar mucho mejor: El estribillo está más "hablado" que cantado y hay un "monólogo" de Rubén dirigiéndose a la mujer protagonista de la letra del tema,que es innecesario.Además,es demasiado largo,error que se comete en la mayoría de los temas del disco.
2)"Sabes que tú me enloqueces" (JoséA.Sanchez-R.Damoli) Otro tema en tonalidad menor muy parecido al anterior e incluso con los mismos defectos: un agregado "hablado" y demasiado largo.
3)"Ven pronto a bailar" (José A.Sanchez-R.Damoli):A pesar tener solo dos acordes (tónica menor-séptima menor) gracias a la potencia de su arreglo de trompetas en la introducción termina siendo uno de los mejores temas "modernos" del disco.La letra es Intrascendente pero la música pega.
4)"Fué por un caminito" (JoséA.Sanchez-R.Damoli) El mejor tema de todo el disco.Un terrible cumbión en tono menor con sus modulaciones mayores.A Rubén evidentemente estos temas tropicales le quedaban muy cómodos y se lucía,además de autoarmonizarse haciendo una segunda voz en tercera invertida en el estribillo.Excelente intro a cargo de las trompetas armonizadas en terceras invertidas y en un puente antes de una parte cantada por el órgano,con un sonido percusión,a mitad de tema.Fué el éxito del disco y en base a él,Rubén Damoli grabó una especie de video clip,aunque la única imagen,es él cantando el tema con anteojos de sol y un micrófono Senheisser de los largos y rectangulares,muy de moda en esa época.
5)"No te atrevas ni a mirarla" (José A.Sanchez-R.Damoli) Tema moderno,lento,en tono menor.Pretende ser un tema dramático y sentido,pero termina siendo cursi y sobreactuado. A pesar de un pequeño solo de primera trompeta de unos pocos compases en el medio,es el peor tema del disco,con muy poca creatividad musical.
Lado B
1)"Llorarás porque te dejaré"(José A.Sanchez-R.Damoli):Segundo tema bueno para abrir el disco.Otra cumbia en tono menor,bien redondita,ideal para el color de voz de Damoli.Las dos trompetas están tremendas.Hay hasta un pequeño solo de primera trompeta,de fondo hacia el final de la obra.
2)"Porqué no te quedas conmigo" (José A.Sanchez-R.Damoli):Excelente cumbia rápida en tono menor.La buena intro se alterna con el órgano y las trompetas armonizadas en terceras invertidas.Muy bien cantada por Rubén.Otro temazo que le queda pintado.
3)"Yo te daré un mundo" (JoséA.Sanchez-Carlos R.Quiroga): Tema moderno en tono menor.Si le hubiesen aumentado el tempo,se hubiese convertido en el mejor tema moderno.Damoli,otra vez se autoarmoniza haciendo una tercera invertida en las estrofas.Como siempre,brillantes las trompetas en los arreglos del estribillo,sobre todo.
4)"Decímelo vos" (JoséA.Sanchez-R.Damoli):Primero de los temas modernos en tonalidad mayor.La intro es lo mejor de este tema,como siempre alternada a cargo de las dos trompetas y el órgano.
5)"A tí como te va"(José A.Sanchez-R.Damoli):La introducción de trompetas presagia algo totalmente distinto a lo que finalmente resuelve en las estrofas y el estribillo.Fué otro el otro tema del disco que tuvo cierta repercusión,porque no es del todo malo.
Músicos de grabación:
Voz: Rubén Damoli.
Órgano electrónico ¿Eko Tiger ? ¿Julio César Rinaudo?
Bajo eléctrico: Desconocido.
Batería y timbaletas: Desconocido.
Piano eléctrico: Desconocido.
Primera trompeta: Desconocido.
Segunda trompeta: Desconocido.
Un disco que prometía un gran relanzamiento de Damoli en su nuevo repertorio y que logró recuperar terreno luego de más de 6 años sin grabar discos.Al año siguiente registró otro LP de igual tenor pero lamentablemente empezó lentamente a perderse en la nebulosa del olvido.