Buen día queridos amigos y amigas
Carlitos Jiménez tuvo el honor de ser el primer artista del cuarteto cordobés en grabar un disco en vivo.Ello ocurrió en abril de 1986 en dos bailes en el Monumental Sargento Cabral de barrio San Vicente. En algún momento lo recordaremos,pero lo cierto es que en diciembre de 1987 aparece a la venta editado por Philips,su segundo disco en vivo,grabado ésta vez en la Asociación Deportiva Atenas,de barrio General Bustos,el vinilo número 7 desde su lanzamiento como solista,los días 20 y 21 de setiembre de 1987.
A primera "oída" el sonido está muy mejorado,comparando con aquél primer registro en vivo, a pesar de estar grabado con los mismos equipos móviles de grabación de los estudios Del Cielito y con el mismo ingeniero,Gustavo Gauvry.
Es un sonido mas claro,definido,con una mezcla excelente y menos ambiente de "vivo".
Este vinilo nos deja clásicos en la historia musical de la Mona,como "Nuestro estilo cordobés"," Bon Que Bon" y "El guapachoso".
"Nuestro estilo cordobés" tiene una letra muy creativa,nombrando los ritmos característicos de cada provincia,acompañada de fondo con pequeños fraseos musicales correspondientes ("Añoranzas","Ah mi Corrientes Porá","Juan del Gualeyan",cuando habla de la chacarera,el chamame y la chamarrita,por ejemplo)
"Bon Que Bon" tema homenaje al legendario bar de Córdoba, ubicado en las avenidas Maipú y Olmos,del centro de Córdoba: el bar de los músicos.
"El guapachoso": A mi gusto uno de los mejores temas: una introduccion excelente, mucho ritmo y gran participación del acordeón.
" La prisión " es otra excelente segunda versión del ritmo salsa que grabara en el primer disco como solista "Para toda América", tres años antes.En esta oportunidad, hay mas percusión y mejores arreglos de teclados y acordeón, además de la fuerza del vivo en la voz de Jiménez.
" Cuando seas grande" Jugada versión cuarteteada del éxito del rockero Miguel Mateos de ese año 1987,con un comienzo a toda batería electrónica. No muy buena,pero original.
"Oh Mami", otra reversión de aquella grabada en el último disco de Jiménez con el Cuarteto de Oro.No suma nada mas que un mejor sonido que la primera versión.
" Piedra libre por ti",un tema de José Luis Derani,es un muy buen tema,sobre todo musicalmente, que pasó desapercibido.
"Estafadora de amor" es el último tema que vale la pena,con un arreglo melódico bueno entre acordeón y teclados.
El resto de los temas son mediocres:
"Intentemos"," El campesino","Liberándome" y finalmente el malísimo "Hua Hua".
Músicos que grabaron el disco:
Ricardo Verón: Bajo eléctrico y coros.
Luis Gómez: Teclados Yamaha DX7 y Korg Poly 800.
Luis Tapia: Piano eléctrico Yamaha CP-70.
José Concha: Acordeón Paolo Soprani
Eduardo "Pupi" Rojo: Teclado Roland modelo desconocido.
Timbaletas:Mario Carnero
Congas: Mario Altamirano
Violín: Oscar Torres.
Un hermoso disco de Jiménez, cada vez evolucionando mas junto a sus músicos,para encontrar su sonido orquestal característico.
Carlitos Jiménez tuvo el honor de ser el primer artista del cuarteto cordobés en grabar un disco en vivo.Ello ocurrió en abril de 1986 en dos bailes en el Monumental Sargento Cabral de barrio San Vicente. En algún momento lo recordaremos,pero lo cierto es que en diciembre de 1987 aparece a la venta editado por Philips,su segundo disco en vivo,grabado ésta vez en la Asociación Deportiva Atenas,de barrio General Bustos,el vinilo número 7 desde su lanzamiento como solista,los días 20 y 21 de setiembre de 1987.
A primera "oída" el sonido está muy mejorado,comparando con aquél primer registro en vivo, a pesar de estar grabado con los mismos equipos móviles de grabación de los estudios Del Cielito y con el mismo ingeniero,Gustavo Gauvry.
Es un sonido mas claro,definido,con una mezcla excelente y menos ambiente de "vivo".
Este vinilo nos deja clásicos en la historia musical de la Mona,como "Nuestro estilo cordobés"," Bon Que Bon" y "El guapachoso".
"Nuestro estilo cordobés" tiene una letra muy creativa,nombrando los ritmos característicos de cada provincia,acompañada de fondo con pequeños fraseos musicales correspondientes ("Añoranzas","Ah mi Corrientes Porá","Juan del Gualeyan",cuando habla de la chacarera,el chamame y la chamarrita,por ejemplo)
"Bon Que Bon" tema homenaje al legendario bar de Córdoba, ubicado en las avenidas Maipú y Olmos,del centro de Córdoba: el bar de los músicos.
"El guapachoso": A mi gusto uno de los mejores temas: una introduccion excelente, mucho ritmo y gran participación del acordeón.
" La prisión " es otra excelente segunda versión del ritmo salsa que grabara en el primer disco como solista "Para toda América", tres años antes.En esta oportunidad, hay mas percusión y mejores arreglos de teclados y acordeón, además de la fuerza del vivo en la voz de Jiménez.
" Cuando seas grande" Jugada versión cuarteteada del éxito del rockero Miguel Mateos de ese año 1987,con un comienzo a toda batería electrónica. No muy buena,pero original.
"Oh Mami", otra reversión de aquella grabada en el último disco de Jiménez con el Cuarteto de Oro.No suma nada mas que un mejor sonido que la primera versión.
" Piedra libre por ti",un tema de José Luis Derani,es un muy buen tema,sobre todo musicalmente, que pasó desapercibido.
"Estafadora de amor" es el último tema que vale la pena,con un arreglo melódico bueno entre acordeón y teclados.
El resto de los temas son mediocres:
"Intentemos"," El campesino","Liberándome" y finalmente el malísimo "Hua Hua".
Foto superior tapa Copyright website www.cmj.com.ar
Foto superior contratapa Copyright website www.omarlonghi.net
Músicos que grabaron el disco:
Ricardo Verón: Bajo eléctrico y coros.
Luis Gómez: Teclados Yamaha DX7 y Korg Poly 800.
Luis Tapia: Piano eléctrico Yamaha CP-70.
José Concha: Acordeón Paolo Soprani
Eduardo "Pupi" Rojo: Teclado Roland modelo desconocido.
Timbaletas:Mario Carnero
Congas: Mario Altamirano
Violín: Oscar Torres.
Un hermoso disco de Jiménez, cada vez evolucionando mas junto a sus músicos,para encontrar su sonido orquestal característico.