Por problemas personales no pude recordar este disco en el día del cuarteto, el pasado 4 de junio,al cumplirse los 75 años de la primera presentación en público de La Leo.
Pero aquí vamos.
A mediados de 1966,editado por CBS,aparece el disco 12(sin contar los 3 primeros simples del sello Trío en 1953) del Cuarteto Leo.Con este disco empieza a construirse la leyenda Rolán,marcando la segunda etapa de éxito de esta orquesta,igualando primero,y superando después, al emblemático primer cantor exitoso del Cuarteto Leo: José Sosa Mendieta,alejado de Leo un año atrás dedicado a intentar su carrera solista.
Este disco consta de 14 temas (!!!) que analizaremos a continuación.
"Mi paloma": Cumbión.
"Señorita me permite": Fox
"La ranchera del paisano Julio": Ranchera con letra picaresca.
" Manos adoradas": Excelente versión de este clásico vals: A la medida de Rolán, donde se nota su gusto por éste género.
"Cumbión y amor": Otro excelente tema,en éste caso un cumbión (o cumbia rápida) con muchísimo swing y gran arreglo de acordeón de Gelfo.
"Maruca": Paso doble instrumental.
"Vivan los novios":
"Decí qué pasó": Es un lindo tema,con aire de carnavalito norteño,un " indo americano "como lo llamaba Leo,que ya venía incluyendo en discos anteriores temas de este estilo.
"Puede ser que llegue un día":
" Yo soy morena":
"Cumbia que te vas de ronda": Version de la por entonces cumbia éxito de Los Wawancó.Muy buena.
"Pobre flor": Viejo exito de la orquesta de Alfredo De Angelis.Un vals dificilísimo de cantar y de ejecutar,por la gran cantidad de letra y cambios en la melodía, en donde se luce Rolán y da cátedra de su capacidad vocal.
"Para Pedro": La consabida tarantella de todo disco de Leo de esas épocas.
"María Morena":
La formación de Leo que grabó este disco:
Leonor Marzano: Piano acústico vertical Görs & Kallmann.
Miguel Gelfo: Dirección y acordeón a piano Hohner.
Alfredo Pítaro: Violín.
Miguel "Sapo" Schiavone: Contrabajo.
Carlos Rolán: Voz y accesorios.
El disco está grabado seguramente en los estudios CBS de Buenos Aires,con la calidad de siempre y muy bien balanceada la mezcla,excepto el contrabajo,con algunos errores de sincronizacion con los bajos del piano,que siempre fué difícil de poder ser bien escuchado en el cuarteto,al menos en esas épocas.
De todos modos,es un disco que representa la mejor epoca de Leo.
Hasta el próximo vinilo !
Foto superior tapa: Copyright www.aquellascanciones-anyvivi68.blogspot.com
Foto superior contratapa: Copyright www.aquellascanciones-anyvivi68.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario