lunes, 18 de junio de 2018

Sonora Dany: Llegó otra banda ! (1983)

Buenos días queridos amigos/as:

Daniel Franco fué un niño precoz en la musica música,junto a su hermano Dante. Fueron integrantes fundadores de "Los chicos de Berna", allá por 1967,Daniel,con 11 años, como acordeonista y Dante ( el "Toto")como bajista,aún menor que él,con solo 7 años, tocando una guitarra afinada como bajo.
Luego de esta etapa,Daniel forma el Cuarteto Dany durante 1970/75 y finalmente, en setiembre de 1981,se suma a la renovación del cuarteto característico,cambiando radicalmente su estilo:abandona su acordeón por dos sintetizadores e incorpora dos trompetas,timbaletas,batería, piano eléctrico y congas,con la particularidad de bautizarse como " Sonora Dany",al estilo chileno o colombiano.
Personalmente los vi y escuché por vez primera un domingo a mediodia de marzo de 1984 en Gran Club Casino, el programa de la musica popular de Córdoba que se emitía de 13 a 14 hs por Canal 12,haciendo el tema "El avión se va", por lo que supongo que su disco debut " Llegó la banda" debió haber salido a la venta a fines de 1983,editado por Polydor.
Según el mismo Daniel Franco fué "producido" por Carlitos Jiménez,quien incluso les sugirió grabar el tema que da titulo al disco.
"Llegó la banda" era un viejo ritmo salsa tropical de Enrique Lynch y Los Latinos,que fué éxito a principios de los setentas.y fué la carta de presentación de la Sonora Dany.
El disco,que desconozco en qué estudio fué grabado no tiene muy buen sonido,aunque la mezcla está bastante bien.Sobresaliente trabajo del bajo de Toto Franco,con bases creativas y sonido muy gordo y grave,casi un contrabajo,ademas de excelentes arreglos de teclados,incluyendo efectos( ruido blanco para simular un avión despegando) y sonidos tipo "solista" de sintetizador,todo a cargo de Dany Franco. Y a ello le sumamos la personalisima voz de Daniel Pucheta,más conocido con el nombre artístico de Adrián "Rulo" Casanova y el color tropical de Miguelito Paz.Los bronces cumplen,sin brillar demasiado.

"Llegó la banda": El tema presentación de la Sonora,viejo exito en Perú de Los Latinos de Enrique Linch de 1973,versionado por innumerables intérpretes de salsa.Aquí con un patrón constante de redoblante de batería, muy original y muy buenos arreglos de trompetas al medio del tema,con un tumbao constante de piano eléctrico.

"Aunque me maten": Un temazo,de lo mejor de la parte tropical.Los arreglos son melódicamente tan simples como originales y con una polenta y ritmo impresionante,sumado a que,a pesar de ser un tema tropical,está cantado por " Rulo" Casanova,que es la voz melódica a cargo de los "modernos".

"Tarde playera": Vieja cumbia de Los Wawancó en una versión bastante parecida,solo con el agregado de trompetas de intro y un arreglo de " flauta" de sintetizador.Cantado por Miguelito Paz,según los créditos del disco,pero con una voz sospechosamente muy parecida a la del "negro"Roberto Rama, ex cantante del Cuarteto Dany.

"Llora pastorcita":Tema de Guillermo Kustin,simplón,pero redondito y muy lindo,en la voz de.....Miguelito Paz o Roberto Rama????

"Solo y amargado":Tema tropical con aire norteño,que recuerda al similar " Cariñito" en su melodía,que sería furor un año mas tarde grabado por Juan Ramón y a nivel local,a su vez,por La Leo en 1985.
También lo canta Adrián Casanova y es un tema discreto.

"Nada más que dos":Cumbia.Lo mas flojo de la parte tropical.

"El avión se va":Uno de los mejores temas modernos.No es un prodigio de melodía, pero es pegadizo y con buenos sonidos de teclados,como todo el disco.

" Amar sin ti": Buen tema

"Oh Carol": Clasico y viejo tema exito de Paul Anka de los 60'.Aquí con una intro lenta,luego el desarrollo con un tempo mas acelerado y una métrica mas " cuadrada"(la versión original es un "slow rock", como se le decía entonces) y otra vez lucimiento de Adrián Casanova y un hermoso solo de " lead synth" del Teisco de Daniel Franco

"Que voy a hacer contigo":Tema intrascendente.

" Bailando": Éxito de moda de la española Paloma San Basilio,en una gran versión donde se lucen los efectos,teclados y la voz notable de Rulo.
En la misma época fue grabado por Garlitos Rolán al modernizarse,bajo el titulo "Bailando no existe el tiempo".

"Raquel está en el cielo": El tema más flojo del disco,que merece ir en último lugar, como corresponde.

Los músicos:

Daniel Franco: Dirección y teclados(uno de ellos un sintetizador Teisco 100P,y quizá un ensamble Elka Rhapsody)
Dante Franco: Bajo eléctrico.
Victor Hugo Vera: Piano eléctrico (Elka 88 ????)
Gabriel Aguirre: Trompeta
Daniel Caballos: Trompeta
Héctor Omar "Conejo"  Rivarola: Timbaletas.(batería ??)
Adrián "Rulo" Casanova: Voz melódica
Miguelito Paz: Voz tropical.

Resumiendo: La carta de presentación de otra de las nuevas bandas de esa camada 1983/84,que desterró por un tiempo el sonido del cuarteto característico con acordeón y violín al frente.Pero Dany en poco tiempo más volvería sobre sus pasos.Ya lo comentaremos mas adelante.
Hasta la próxima,amigos/as.




Foto superior tapa: Copyright www.artículo. mercadolibre.com.ar/MANOENPEZ


Foto superior contratapa: Copyright www.artículo. mercadolibre.com.ar/MANOENPEZ

Foto vía Omar Juncos: Sonora Dany actuando en 1983.



2 comentarios:

  1. En ese disco llegó la banda fui segunda voz y el animador de la banda durante un año. Julio César Molina.

    ResponderBorrar
  2. Amigo hágase un canal de YouTube y reaccione a temas de cuarteto de todos los tiempos y la rompe.

    ResponderBorrar