viernes, 22 de junio de 2018

Berna,el Pibe que se pasó !!!!(de bueno) (1973)

Buen día amigos lectores del blog:

Seguimos resubiendo vinilos ya recordados en el Facebook pero con algunos detalles más completos.
En este caso,volvemos a recordar a Bernardo Antonio Bevilacqua,que fuera bautizado por el recordado conductor radial de LV2 Radio General Paz Antonio Testa como "El Pibe de Oro"y su conjunto,que creara con solo 16 años y que lograra ser uno de los " cuatro grandes" del cuarteto cordobés, junto a Leo, Carlitos Rolán,y el Cuarteto de Oro.
Según fuentes confiables (bailarines seguidores de Berna),en febrero de 1973,aparece su séptimo LP titulado "Esto sí que se pasó" editado por el sello Music Hall y probablemente grabado en sus estudios propios en Buenos Aires.
Consta de 14 temas,todos compuestos por Berna y alguno de sus músicos o co-autores.
El sonido en general es bueno,pero un poco "seco" y con una mezcla con demasiado primer plano del violín en tanto que el contrabajo casi no se oye,típico de los cuartetos de esa época que aún no adoptaban el bajo eléctrico.


.
"Esto si que se pasó": Marcha que da título al disco.

" Ay qué cosa,la cosita": Guarasón

"Si te miro,no me miras": Paseo.Primer gran tema del disco.Según los memoriosos seguidores de Berna,era el tema con que el Pibe de Oro abría los bailes. Introducción con melodía excelente,cadencia lenta.

" El colchón ": Tema éxito del disco ésta gaita rápida,de letra picaresca y melodicamente limitado,pero a pesar (o por eso) tuvo quizás tanta aceptación.

" Suegrita querida": Catumbé marca registrada de Berna.Intro y ritmo infernal,letra genial y satírica.Tercer gran tema del disco.

"Sucedió lo inesperado". Paso doble

" Aquellas dos hermanitas": Valseado (o jota cordobesa ???)

"Me quedaré solterito": Marcha

" Nacerá otra flor ": Canción dedicada a las quinceañeras.,con una muy creativa línea de bajos en el estribillo.

" María, la robustiana": Guarasón

"Nada, nada sin tu amor": Joropo

"Fué solo así": Cumbia

" Soy José, qué José ?": El quinto tema bueno de este LP.

"Tan solo un año": Figura como bolero


El conjunto de Berna era:)

Piano acústico, dirección y arreglos:  Bernardo Bevilacqua.

Acordeón a piano: Segundo Enrique Campagnaro.

Violín: Rogelio Campana (su violín Guarnerius del siglo XVIII,con el que siempre grabó )

Voz: Ariel Ferrari.

Contrabajo: Desconocido.Podria ser Atilio Huppi.



Es un disco representativo de la explosión de Berna de ese año,que crecería y se mantendría aún más por los siguientes tres años,hasta la ida del as Ariel Ferrari como solista.
Pero eso es otra historia mis amigos/as.Hasta el próximo disco.






Foto tapa: Copyright www.el mundodelcuartetoweb.blogspot.com


Foto contratapa: Copyright www.artículo.mercado libre.com.ar/VAGONDELUSADO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario