Santamarina,allá por diciembre de 1983,publicitaba en canal 12 de Cordoba,la salida a la venta de su tercer disco "Quien nos quita lo bailado". Fué la primera vez,al ver esa publicidad, que yo supe de la existencia de ésta orquesta,aunque pasaría un tiempo aún para escucharla (recién con la salida de su cuarto LP: "Socorro" ya en 1984).
Pude escuchar este LP completo recién en 2011(28 años después !!!!!) y en mi opinion
es un disco que,musicalmente, nos deja bastante poco que disfrutar.Como particularidad,es el cierre de etapa y estilo del primer Santamarina,ya que graban por última vez sus dos cantantes: Rubén "Coco" Ferreyra y Ramón " Pancho" Avallay.Ambos emprenderian su carrera solista, uno como Coco El Aventurero y el otro como "Pancho Sergio". Porqué decimos que es un disco mediocre?.Porque aunque Coco era un buen cantante melódico, muy influenciado por Sandro,su color de voz no va para los temas tropicales.Ramón, por su parte,tiene una voz clarisima y afinada,que tampoco se adaptaba al cuarteto.Por lo tanto,aunque el disco tiene buen sonido y está bien mezclado,nos deja gusto a poco.
" Yo la viví de frente",el tema que da origen al titulo del disco.
"Loco,me vuelvo loco": Nada para decir.
"Besa,besame",el primero de los tres temas del disco cantado por " Pancho".Es el mejor de los tres,sobre todo por los arreglos de trompetas en el medio del tema.
"Tengo el corazón en venta" El mejor de todos los temas melódicos del disco,cantado por Coco.Un arreglo muy creativo de sintetizador en la intro,excelentes apoyaturas de las trompetas,buenos pasajes de batería en el medio.
"Cantare como el viento": Otro tema desabrido.
"Ya no finjas mas": segundo tema a cargo de " Pancho",un melódico lento,pero que no dice nada,a pesar de su buena voz.
"Quiero un sombrero":Versión clásica de la cumbia de Los Wawancó,un poco mas lenta,pero sin lucir ni aportar nada creativo.
"La arañita": Un temita simple.
"Mi linda Mariana": Otro temita.
"Oh oh te ví bailando": Uno de los dos mejores temas tropicales a cargo de Coco.Otra vez se luce el canto de las trompetas,buen arreglo de teclados Crumar/Elka,coros femeninos en el " Oh oh oh" pegadizo y buenas timbaletas.
"La flaca y la gorda": El otro buen tema tropical de Coco: De nuevo las trompetas con fuerza y precisión en la intro,mucho ritmo y percusión.
"Corazón llora": el tercer tema de Pancho.Intrascendente,solo rescatable los arreglos de sintetizador y,por enesima vez,......las trompetas.
Como verán, la magnifica sección de trompetas soporta todo el disco.El sonido de bajo y bateria es bastante macizo,con cuerpo,y los arreglos de teclados están bien.Todo está bien grabado y tocado.El repertorio quizá no estuvo bien elegido,pero es una opinión muy personal
Los músicos que grabaron el disco fueron:
Carlos Bottalló: Teclados Crumar Orchestrator,ensamble Elka Rhapsody,sintetizador Jen SX-2000,piano electrico,arreglos y dirección.
Trompetas: No me consta 100 % pero podría ser la dupla José "Pepe" Granata y Alfredo Mariconda que según me comentó Fernando Bottalló junto a los saxos tenor y alto de Hugo Pierre y Oscar Tissera,grabaron todos los primeros discos de Santamarina en CBS(Era la sección de bronces que CBS ponia a disposición de Julio Iglesias cuando hacía giras por Argentina)
Batería y percusión: Desconozco,pero podría ser Marcelo "Loco" Picone.
Rubén "Coco" Ferreyra: voz melodica y tropical y percusión (congas????)
Ramón Aballay: voz melódica y coros
Rubén Bottalló: Bajo electrico,dirección, arreglos y piano electrico.
Este disco cierra la etapa de presentación de Santamarina en el ambiente musical de Córdoba. Lo mejor estaría por venir en poco tiempo.
Hasta la próxima, amigos/as.
Foto superior tapa: Copyright www.el mundodelcuartetoweb.blogspot. com
Foto superior contratapa: Copyright www.artículo.mercadolibre.com.ar/MANOENPEZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario