Buenos días queridos lectores:
1989 fué un año catastrófico para Argentina.A finés de abril se desató la peor inflación de la historia y el país era un caos político y social.Pero yo era un pibe de 16 años,con la cabeza y el corazón puestos solamente en escuchar mucha música: rock nacional,internacional y,por supuesto,música de Córdoba.
En medio de ese caos,surge en octubre de ese año,FM 103.7 Radio Comunitaria "La Ranchada" en barrio Pueyrredón,bajo la dirección de Susana Morales.
Como toda emisora nueva,solo pasaba musica de cuarteto permanentemente, incluso pedazos de grabaciones de bailes en vivo que sabrá Dios donde fueron a parar.
En noviembre aparece el LP número 9 de Tru-la-lá y,por supuesto,"La Ranchada" lo pasa una,y otra y otra vez.Me doy cuenta de que es un discazo y posteriormente el paso del tiempo me da la razón.Hace ya por lo menos un año que Trula se posiciona como el rival de Chébere en cuanto a convocatoria en bailes y venta de discos,aunque con una propuesta musical totalmente original y distinta,a medio camino entre cuarteto caracteristico y orquesta con bronces y con este gran disco se termina de consolidar.
La primera característica notable de este disco es la inclusión de un desconocido Javier Brizuela como cantante tropical en reemplazo de José Moyano,con notables influencias del Negro Videla en su forma de modular la voz.
La segunda característica es la incorporación del excelente guitarrista Gustavo Castellaro,proveniente de la banda de dark rock "El final de los arboles" que fuera revelación del festival Chateau Rock 89 en marzo de ese año.
La tercera incorporación es Carlos de Piano en bajo,proveniente de la banda de Fernando Bladys, en reemplazo de José Alberto "Chino" Cuevas.
A nivel sonido general, es excelente y muy bien mezclado,seguramente grabado en los estudios RCA de Buenos Aires.
Lista de temas
Lado A
1) "Ay,niña": Tema de moderno de E.Fuentes,V.Miranda y M.Cánovas.
2) "Vienen las brujas": Viejo tema de Los Wawancó (Miguel Loubet-Carlos Castellón),adaptado a gaita estilo "Trula".Muy buena adaptación,con solo de acordeón y mucha fiesta.
3) " Imagínate tu y yo":Tema moderno de Edgar Fuentes,Víctor Miranda, Roberto Domínguez y Manolo Cánovas.Buen tema representativo del estilo Trula con linda intro de viola y respuesta de teclas/acordeón.
4) "Cuando quieras,déjame": Tema tropical que figura como Derechos de Autor Reservados: Muy lindo tema tipo cumbia lenta con gran introducción y arreglo de bajo.
5) "Nos quemamos": Tema melódico de E.Fuentes.Excelente tema lento con el estilo Trula: Gary cantando a puro sentimiento,buen clima de teclados en intro y estrofas y el acordeón nostálgico de Roberto Dominguez,mas la viola gimiente de Castellaro y una melodía triste de teclado en la coda final.
Lado B
1) "Yoli,la matadora": Gaita de R.Domínguez,Jorge Brizuela y Manolo Cánovas.El golazo del disco.Intro potente bajo/acordeón/teclas/percusión y luego el motivo principal a pura acordeón.Incluso hasta una guitarra limpia vá reforzando marcando los tiempos fuertes con acordes.
2) "De hombre a hombre": Tema del autor español Rafael Pérez Botija.Muy buena versión de Gary.Gran trabajo de teclados haciendo colchón de cuerdas.
3) "Cumbia de la enamorada": El mejor tema tropical y,porqué no,de todo el disco.Excelentes arreglos de teclados y acordeón,en la introducción y en el estribillo.Buen trabajo de piano y bajo,marcando una base lenta.Al final,muriendo,un arreglito de teclados como trompeta delicioso (posiblemente de un sinte Casio CZ-3000).Cumbia de Victor Miranda,J.Brizuela,E.Fuentes y E.Farías.
4) "Amores como el tuyo": Tema moderno de E.Fuentes,V.Miranda y M.Cánovas.Otro tema 100% estilo Trula que gustó mucho.
5) "Tililí que Tililá": Gaita Derechos de Autor Reservados.Limitada musicalmente pero pegó mucho por su ritmo.
Músicos del disco:
Gary: Voz melodica y accesorios
Carlos De Piano: Bajo eléctrico Aria Pro negro y coros
Javier Brizuela: Voz tropical y coros
Pablo Brizuela: Piano electrico Custom ????? y coros.
Víctor Miranda: Sintetizadores Casio CZ-3000 y Korg Poly 800 y arreglos.
Roberto Dominguez: Acordeón a piano Paolo Soprani y sintetizador Yamaha DX7,arreglos.
Adrián Moyano: Batería electrónica Simmons y percusión.
José Spitale: Tumbadoras.
Gustavo Castellaro: Guitarra eléctrica y coros.
Manolo Canovas: accesorios y locución.
Foto tapa Copyright website www.trulalerosdealma.com.ar
Foto contratapa Copyright website .
www.omarlonghi.net
Es uno de los mejores discos de Tru-la-lá tanto a nivel sonido como repertorio,que muestra una banda madura y quizá en los primeros estados de su mejor momento.
Posteriormente vendría un sonido renovado por "culpa" de un teclado revolucionario.Pero eso es otra historia.
Hasta el próximo vinilo,amigos!!!!
1989 fué un año catastrófico para Argentina.A finés de abril se desató la peor inflación de la historia y el país era un caos político y social.Pero yo era un pibe de 16 años,con la cabeza y el corazón puestos solamente en escuchar mucha música: rock nacional,internacional y,por supuesto,música de Córdoba.
En medio de ese caos,surge en octubre de ese año,FM 103.7 Radio Comunitaria "La Ranchada" en barrio Pueyrredón,bajo la dirección de Susana Morales.
Como toda emisora nueva,solo pasaba musica de cuarteto permanentemente, incluso pedazos de grabaciones de bailes en vivo que sabrá Dios donde fueron a parar.
En noviembre aparece el LP número 9 de Tru-la-lá y,por supuesto,"La Ranchada" lo pasa una,y otra y otra vez.Me doy cuenta de que es un discazo y posteriormente el paso del tiempo me da la razón.Hace ya por lo menos un año que Trula se posiciona como el rival de Chébere en cuanto a convocatoria en bailes y venta de discos,aunque con una propuesta musical totalmente original y distinta,a medio camino entre cuarteto caracteristico y orquesta con bronces y con este gran disco se termina de consolidar.
La primera característica notable de este disco es la inclusión de un desconocido Javier Brizuela como cantante tropical en reemplazo de José Moyano,con notables influencias del Negro Videla en su forma de modular la voz.
La segunda característica es la incorporación del excelente guitarrista Gustavo Castellaro,proveniente de la banda de dark rock "El final de los arboles" que fuera revelación del festival Chateau Rock 89 en marzo de ese año.
La tercera incorporación es Carlos de Piano en bajo,proveniente de la banda de Fernando Bladys, en reemplazo de José Alberto "Chino" Cuevas.
A nivel sonido general, es excelente y muy bien mezclado,seguramente grabado en los estudios RCA de Buenos Aires.
Lista de temas
Lado A
1) "Ay,niña": Tema de moderno de E.Fuentes,V.Miranda y M.Cánovas.
2) "Vienen las brujas": Viejo tema de Los Wawancó (Miguel Loubet-Carlos Castellón),adaptado a gaita estilo "Trula".Muy buena adaptación,con solo de acordeón y mucha fiesta.
3) " Imagínate tu y yo":Tema moderno de Edgar Fuentes,Víctor Miranda, Roberto Domínguez y Manolo Cánovas.Buen tema representativo del estilo Trula con linda intro de viola y respuesta de teclas/acordeón.
4) "Cuando quieras,déjame": Tema tropical que figura como Derechos de Autor Reservados: Muy lindo tema tipo cumbia lenta con gran introducción y arreglo de bajo.
5) "Nos quemamos": Tema melódico de E.Fuentes.Excelente tema lento con el estilo Trula: Gary cantando a puro sentimiento,buen clima de teclados en intro y estrofas y el acordeón nostálgico de Roberto Dominguez,mas la viola gimiente de Castellaro y una melodía triste de teclado en la coda final.
Lado B
1) "Yoli,la matadora": Gaita de R.Domínguez,Jorge Brizuela y Manolo Cánovas.El golazo del disco.Intro potente bajo/acordeón/teclas/percusión y luego el motivo principal a pura acordeón.Incluso hasta una guitarra limpia vá reforzando marcando los tiempos fuertes con acordes.
2) "De hombre a hombre": Tema del autor español Rafael Pérez Botija.Muy buena versión de Gary.Gran trabajo de teclados haciendo colchón de cuerdas.
3) "Cumbia de la enamorada": El mejor tema tropical y,porqué no,de todo el disco.Excelentes arreglos de teclados y acordeón,en la introducción y en el estribillo.Buen trabajo de piano y bajo,marcando una base lenta.Al final,muriendo,un arreglito de teclados como trompeta delicioso (posiblemente de un sinte Casio CZ-3000).Cumbia de Victor Miranda,J.Brizuela,E.Fuentes y E.Farías.
4) "Amores como el tuyo": Tema moderno de E.Fuentes,V.Miranda y M.Cánovas.Otro tema 100% estilo Trula que gustó mucho.
5) "Tililí que Tililá": Gaita Derechos de Autor Reservados.Limitada musicalmente pero pegó mucho por su ritmo.
Músicos del disco:
Gary: Voz melodica y accesorios
Carlos De Piano: Bajo eléctrico Aria Pro negro y coros
Javier Brizuela: Voz tropical y coros
Pablo Brizuela: Piano electrico Custom ????? y coros.
Víctor Miranda: Sintetizadores Casio CZ-3000 y Korg Poly 800 y arreglos.
Roberto Dominguez: Acordeón a piano Paolo Soprani y sintetizador Yamaha DX7,arreglos.
Adrián Moyano: Batería electrónica Simmons y percusión.
José Spitale: Tumbadoras.
Gustavo Castellaro: Guitarra eléctrica y coros.
Manolo Canovas: accesorios y locución.
Foto tapa Copyright website www.trulalerosdealma.com.ar
Foto contratapa Copyright website .
www.omarlonghi.net
Es uno de los mejores discos de Tru-la-lá tanto a nivel sonido como repertorio,que muestra una banda madura y quizá en los primeros estados de su mejor momento.
Posteriormente vendría un sonido renovado por "culpa" de un teclado revolucionario.Pero eso es otra historia.
Hasta el próximo vinilo,amigos!!!!